
Por la crisis energética el jueves llega a la Argentina el presidente de Bolivia, Luis Arce
El presidente Luis Arce vendrá a Buenos Aires con el fin de negociar con Alberto Fernández un esquema de provisión de gas junto con Brasil, la intención es que no falte el insumo en invierno.
Como parte de las negociaciones de urgencia que la Argentina mantiene con sus vecinos de Brasil y Bolivia por la crisis energética que se vive a nivel mundial por la guerra en Ucrania, el presidente boliviano Luis Arce llegará este jueves a Buenos Aires para reunirse con Alberto Fernández y cerrar un acuerdo común: hablarán de la posibilidad de avanzar en un entendimiento que impida al país caer en un desabastecimiento grave de gas durante el invierno.
El presidente Alberto Fernández recibirá a Arce para avanzar en negociaciones que por lo bajo mantienen las secretarías de Energía de Brasil, Bolivia y Argentina. Estas negociaciones están trabadas según reconoció el mismo canciller argentino Santiago Cafiero.
El viaje del presidente de Bolivia se da además apenas unos días después de la visita del presidente de Chile, Gabriel Boric, a la Argentina donde también selló acuerdos estratégicos con la el gobierno de Fernández y avanzaron en entendimientos regionales.

Los presidentes de Argentina y de Bolivia decidieron encabezar ellos mismos la negociación por la provisión de gas para el invierno porque lleva meses trabada y representa un recurso estratégico y esencial para nuestro país”, dijo el canciller Cafiero a la agencia Télam
Con la visita de Arce el gobierno argentino negocia con Brasil y Bolivia una mayor provisión de gas para evitar que haya cortes de electricidad en invierno. “Es el triángulo de la energía para enfrentar al mundo”, graficó un funcionario argentino sobre este eventual entendimiento entre los tres países. Es que la guerra en Ucrania y las sanciones económicas aplicadas a Rusia dispararon el precio del petróleo y encarecieron el insumo de gas a nivel mundial.
Para evitar todo esto, la Argentina trabaja con Bolivia y Brasil en un esquema posible donde la administración de Jair Bolsonaro libere hasta dos millones de metros cúbicos diarios del gas que le compra a Bolivia, para que el gobierno de Arce, a su vez, aumente las ventas de ese producto a la Argentina.
La Cancillería confirmó hoy el viaje del Presidente de Bolivia a la Argentina bajo la “voluntad de destrabar las negociaciones de compra de gas”, según dijeron oficialmente.
Si continúa este contexto se prevén racionamientos muy fuertes en invierno al parque automotor de GNC y hasta posibles cortes de suministro eléctrico. También se contemplan parálisis en las fábricas ya que la mayor parte funcionan con gas.