
Presentaron la mesa Intersectorial para el Potenciamiento de la Inversión Portuaria
Fue mediante una conferencia de prensa durante esta mañana, en la mesa estuvieron Federico Susbielles, Juan Linares y Hernán Vigier.
Primeramente el presidente del Puerto, dijo: “Las empresas que se alojaron durante la década del 80 y el 2000, eso mejoró la infraestructura del Puerto. La realidad, que en Bahía Blanca vivimos peor que en esas décadas. En términos sociales pasamos a una ciudad donde las personas no tienen estabilidad laboral”.
Y agregó: “Para que cambie la situación, hay que gestionar y planificar. Planteamos que el crecimiento tiene que incluir a la comunidad, por eso venimos trabajando hace tiempo en la generación de un plan rector que va a estructurar acciones para que ese crecimiento se multiplique en acciones concretas”
Asimismo estuvo en la mesa, el director general Juan Linares, “En los últimos años venimos trabajando en una visión portuaria que conlleva una planificación estratégica y luego un plan maestro. En los trabajos están involucrados el gasoducto Néstor Kirchner y el oleoducto, ambas permiten un crecimiento”.
También habló del planeamiento a futuro, “Bahía Blanca visualiza en los próximos años un crecimiento importante. Cuando desarrollamos esa planificación identificamos tres vectores importantes: polo industrial, puerto alimentario y con el nodo logístico multimodal”.
Finalmente se dio inicio a la mesa Intersectorial para el Potenciamiento de la Inversión Portuaria, coordinada por la Universidad Provincial del Sudoeste y el Puerto de Bahía Blanca.