Prevén que la deuda aumente 10.000 millones de dólares este año

Es el monto adicional que deberá obtener del mercado el Ministerio de Economía para cubrir las necesidades financieras de 2022. Se suma el aporte de organismos internacionales

Puede resultar paradójico desde el sentido común pero, de cumplirse las premisas que se anunciaron el presidente y el ministro de Economía en la mañana del viernes, para el acuerdo que busca resolver el problema de los vencimientos con el Fondo Monetario, el nivel de endeudamiento registraría este año un aumento cercano a los USD 10.000 millones.

Ese número surge porque fue el propio organismo de crédito multilateral que admitió una pauta de déficit fiscal de 2,5% del PBI para 2022, en línea con lo que pretendía el ministro Martín Guzmán, pero exige un fuerte ajuste en la emisión monetaria, más severo de lo que proponía Economía.

El propio Guzmán informó en rueda de prensa que el Gobierno podrá financiar el desequilibrio de las cuentas públicas con el equivalente a sólo 1% del PBI de emisión monetaria -versus los 3,7% del PBI de emisión el año pasado-, lo que significa que Economía deberá buscar financiamiento adicional en el mercado de capitales local. Es decir, incrementar la deuda.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *