
Que se sabe de la viruela del mono la rara enfermedad que pone en alerta a la OMS
Hay alerta en Europa por la aparición de casos de viruela del mono en humanos. Reino Unido y Portugal ya reportaron casos y España tiene más de 20 confirmados.
Europa está en alerta por la detección de casos de “viruela del mono” en personas y hay temor de que ya haya propagación comunitaria de este virus que es endémica de África occidental y central, donde la enfermedad lleva desarrollándose desde los años 70. Allí, su mortalidad ha sido mucho más elevada, especialmente con alto impacto entre los más jóvenes.
Sólo en Reino Unido hay al menos siete casos confirmados, mientras que en España lanzó una alerta sanitaria por contar con más de 20 casos sospechosos en Madrid. Por su parte, Portugal reportó tres casos confirmados mediante pruebas PCR y mantiene más de 20 en investigación
La situación encendió todas las alarmas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el pasado martes que quiere esclarecer el origen de los contagios, especialmente entre la comunidad homosexual.
QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO
La viruela de los monos es una infección zoonótica rara emergente, potencialmente mortal. Es una enfermedad causada por un virus endémico de zonas selváticas del continente africano, especialmente África Occidental y África Central.
Aislado por primera vez en 1932, el virus es un alfaherpesvirus enzoótico en los macacos del género Macaca. Son varios mamíferos (como simios y roedores) los que pueden transmitirla al ser humano.
La enfermedad se contagia por contacto con una persona infectada o con sus fluidos corporales, incluida la saliva. Sin embargo, especialistas advierten que el virus no se contagia tan “fácilmente” entre personas, por lo que el riesgo para la población es “bajo”.
La viruela del mono causa síntomas similares a los de la viruela y agrega una llamativa erupción en la piel. Entre los principales síntomas se encuentran:
- fiebre
- escalofríos
- dolor de cabeza
- dolores musculares
- dolor de espalda
- fatiga extrema
- ganglios linfáticos inflamados y prominentes
- erupción en la piel, que suele comenzar en la cara y después se extiende a otras partes del cuerpo.
La letalidad en los brotes registrados en África asciende a entre un 1% y un 10% de los afectados, especialmente entre los niños pequeños, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En los países desarrollados, donde apenas ha habido brotes, se considera que la mortalidad sería mucho menor debido a las mejores condiciones de salud de la población y los servicios sanitarios disponibles.
¿HAY TRANSMISIÓN COMUNITARIA?
Desde el 6 de mayo, en el Reino Unido se han detectado siete casos de viruela del mono, entre ellos cuatro en personas que se identifican como “homosexuales, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”, según la agencia británica de seguridad sanitaria (UKHSA).
A excepción del primer caso -la persona infectada había viajado recientemente a Nigeria, en África Occidental, donde esta enfermedad vírica es endémica-, los pacientes se infectaron en el Reino Unido, lo que hace temer una transmisión comunitaria.