
Rodrigo Britos: “Estamos por arriba del oficialismo”
El candidato a secretario general A.T.S.A con filial en nuestra ciudad dialogó con el equipo de Miradas de Radio. El integrante por la lista azul se presentará en las elecciones sindicales que serán a principios de mayo.
“Estamos muy bien, encendidos mucho trabajo en Bahía Blanca y la zona. Ayer terminamos de recorrer los hospitales. Es una campaña muy fuerte, nos metimos muy de lleno”, indicó.

Sobre la renovación del sindicato, sostuvo: “Están hace 32 años, hay que hacer un mega culpa, somos culpables de no hacer nada antes, la lista azul viene a subsanar esto”.
Con respecto a los lugares que abarcara el gremio “La zona abarca Pringles, Pigüé, Dorrego, Derragueria, Huangelen, Suárez, Rivera, Cabildo, Cerri y Bahía en general, se votan en esos lugares. Hay dieciocho urnas en la ciudad y seis en la zona”, relató Daniela Biagetti apoderada de la lista.
“Abarca consultores médicos, geriátricos, clínicas medicas, drogueraias,veteniraias, hospitales privados, droguerías. Estamos haciendo una recorrida importante”, agregó Britos.
Sobre el inicio de la agrupación “Nos agrupamos en 2018 para llevar este proyecto. Es un orgullo que me hayan elegido para conducir los próximos cuatros años de la seccional porque sino hay fraude vamos a ser los próximos conductores”, afirmó.
Ante esto la posibilidad de fraude “Estamos apuntando al padrón, tenia bastantes irregularidades porque se encontró gente que no existía y que no trabajaba más. Todavía no se presento el padrón definitivo, lo estamos esperando”, dijo Biagetti
Rodrigo añadió: “Vamos a pedir veedores del ministerio de trabajo. Las elecciones tendrían que haber sido antes, asimismo vamos a poner 24 fiscales entre Bahía y la zona. Realizamos rifas para que los compañeros puedan viajar, nosotros no hacemos campaña con la plata de los afiliados”.
En cuanto a las s necesidades de los trabajadores “En los convenios colectivos de trabajo hay que ajustar algunas cosas. Si hace 33 años no lo solucionaron no lo van a hacer ahora con promesas incumplidas”, precisó.

En relación a las propuestas “Estar con el trabajador que se siente desprotegido porque no tiene representación gremial. Venimos a trabajar por las obras y servicios que no hubo en la filial como el predio, farmacia intersindical, consultorios externos, capacitación, trabajar con la escuela de enfermería. Venimos hacer un cambio integral de toda la filial”, aseguró.
También mencionó a la lista opositora “Pintamos seis paredones y los taparon. Son el sindicalismo que atrasa”.
Por último señaló a los afiliados que tienen la posibilidad de votar “Los que estén en el padrón. Se toma seis meses antes de estar trabajando, hay gente que se jubiló y no esta dentro. Lo importante es que se contacten con nosotros”. concluyó.