
Rusia tendrá una inflación del 20% y caída del PBI del 8% durante el 2022
Occidente respondió por la invasión a Ucrania con sanciones a Rusia y ya genera consecuencias. Por tal motivo Putin se refirió al impacto económico y crisis que se avecina en el gigante euroasiático
La intervención militar especial en Ucrania no solo afectó el sector financiero sino también productivo ya que las distintas cadenas de suministros para la fabricación de productos finales esta con varios problemas dada la fuerte devaluación del rublo ruso y la poca expectativa de fijar precios.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió hoy que las sanciones impuestas por las potencias occidentales están “creando ciertos problemas y dificultades”, pero explicó que la economía del país “se está adaptando a la nueva situación”.
“Siempre ha habido presión de sanciones. Sí, por supuesto, ahora llevan un carácter extenso y nos crean ciertos problemas y dificultades. (…) Sin duda alguna, la economía se está adaptando a la nueva situación”, dijo el mandatario ruso, citado por la agencia de noticias Sputnik.
En el marco de una reunión con miembros del Gobierno ruso, agregó que al final “todo eso dará como resultado un aumento de la independencia, autonomía y soberanía” de Rusia. Los fertilizantes rusos no están afectados por las sanciones occidentales. Sin embargo, los sectores financiero y la cadena de suministro sí lo están, lo que afecta a la capacidad de exportación de Rusia. “Si siguen creándonos problemas para financiar este trabajo, para asegurarlo, en la logística, la entrega de nuestros productos (…) entonces los precios van a subir cada vez más, y esto se notará en el precio del producto final, los alimentos”, señaló Putin.
“Estamos cumpliendo todas nuestras obligaciones en materia de suministro de energía”, subrayó. El presidente ruso insistió en que “todos los volúmenes” se estaban entregando a Europa y a otros lugares y que “el sistema de transporte de gas de Ucrania está lleno al 100%”, constituyendo esta red de gasoductos una de las arterias clave del gas para abastecer al continente europeo, del que el 45% proviene de Rusia.
Según Putin, el aumento del costo del petróleo y el gas en los mercados mundiales no es responsabilidad de Rusia, pese a que los precios alcanzaron niveles récord desde que las tropas rusas invadieron Ucrania. “Los precios están subiendo allí, pero no es culpa nuestra; es el resultado de sus propios errores de cálculo; no nos pueden culpar”, indicó el presidente.