
Se levantó el paro de transportistas de granos tras la reunión con el gobierno
La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) levantó durante la noche de este jueves la medida de fuerza, luego de la reunión mantenida en la sede del Ministerio de Transporte de la Nación.
Tras casi cuatro horas de reunión, se acordó un aumento del 11% en la tarifa de referencia hasta el mes de marzo, mientras que, respecto a abril, los Acopiadores, la SRA y CRA ofrecieron un 5% a cuenta, en tanto que FETRA, CATAC, FADEEAC, FAETYL y Coninagro ofertaron un 9%, y finalmente se resolvió un 20% total y el levantamiento inmediato del paro.
La diferencia entre las dos posturas será tenida en cuenta para sostener futuros aumentos de estructura de costos en las conversaciones paritarias que se iniciarán en mayo.
Los transportistas argumentaban que la actual tarifa no refleja los costos de operación y apuntaban también a la falta de gasoil y la venta a precios superiores a los oficiales y a través de cupos.
No obstante, también salió a la luz una interna entre los representantes del sector de transporte, dado que la Federación de Acopiadores acusó a la Federación de Transportadores (FETRA) de mantener una posición “intransigente”
Más noticias
Mas de 450 despidos y suspensiones en fábrica de Tierra del Fuego
La empresa fabricante de productos electrónicos y electrodomésticos, Mirgor, lleva adelante un masivo plan de despido y suspensiones.
Bolivia se convirtió en miembro pleno del Mercosur
El Senado de Brasil aprobó el ingreso de Bolivia al Mercosur por lo que el país del altiplano es el sexto Estado miembro del bloque.
Hamás comunicó la muerte de rehenes argentinos por los bombardeos
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, anunciaron hoy la muerte de tres rehenes argentinos – israelíes
Cierra el predio Maldonado por trabajos de reparación
Desde las oficinas municipales a cargo del mantenimiento en el balneario Maldonado informan de tareas que se harán en el lugar.
Confirman el equipo que integrará el área de Salud
El intendente electo continúa en la tarea de componer su gabinete municipal, en este caso la Agencia de Salud ya tiene funcionarios asignados.
El Ejército se suma en la búsqueda del sargento paraguayo desaparecido
El Ministerio de Defensa respondió favorablemente al pedido de Paraguay que solicitò la ayuda del Ejército Argentino para buscar al Sargento Sosa