
Talleres de acompañamiento pedagógico: “Son un complemento al trabajo de la escuela”
La Directora General de Gestión Educativa y coordinación pedagógica del Municipio, Romina Ayala, dialogó con el equipo de Miradas de Radio por LU3 AM 1080.
En principio, Ayala explicó: “El programa se denomina acompañamiento pedagógico y consiste en brindar a los alumnos herramientas para apropiarse de los aprendizajes, estos talleres se dictan en contraturno y son un complemento al trabajo de la escuela“.
En ese sentido, la Directora General de educación agregó: “En una primera instancia se trabaja todo lo que es la organización y planificación del estudio, para después pasar a lo que se da en el contenido y está destinado tanto a niños del nivel primario como del secundario”.
En tanto, sobre la inscripción a los talleres, la funcionaria comentó: “La modalidad de inscripción puede ser, en primera instancia acercarse a la Dirección General de Educación que está en Blandengues 152 para que los asesoremos de el lugar más cercano de su domicilio, y sino a través de las redes los referentes barriales cuentan con flyers de difusión que informan cómo realizar la inscripción y los días de los talleres”.
“Cada taller se dicta dos veces por semana, en un mismo horario y después se replica en la hora siguiente, esto es para abarcar la mayor cantidad de niños posibles y para poder acercarse en cualquier momento del año”, concluyó Ayala.
Los lugares en donde se dictan los talleres son locaciones del municipio, espacios comunitarios, sociedades de fomento y bibliotecas populares, los cuales están disponibles para llevar adelante los encuentros en grupos organizados en distintos horarios y en articulación con docentes que coordinan el programa, tanto de nivel primario como secundario.
Serán 80 talleres, 56 inician hoy y 24 el 1 de abril. Consultá los días y horarios de todos los talleres haciendo click aquí.