Tras 18 años deja la UOM Antonio Caló, lo reemplazará Abel Furlán

El histórico, y uno de los poderosos sindicatos de la Argentina, vivió ayer una jornada de fuerte movimiento político que se puede leer en clave nacional dentro de las internas en el Frente de Todos

Antonio Caló, tras 18 años de estar al frente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), deja la conducción del sindicato. Como secretario general queda Abel Furlan, jefe de la seccional Zárate-Campana, exdiputado del Frente para la Victoria y muy cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El cambio se concretó en el marco del congreso de delegados metalúrgicos que deben elegir la nueva conducción nacional. Entre negociaciones se intento llegar a una lista de unidad pero viéndose Calo en clara desventaja en cuanto al numero de delegados decidió dar un paso al costado y no ser parte de la actual dirigencia.

Caló supo dirigir una de las CGT que convivieron con dificultad en el último período del segundo gobierno de CFK. Pero la que él conducía estaba identificada con la entonces presidenta, pero el fin del mandato resultó también en el final de la relación. Durante el gobierno de Macri, el metalúrgico no rompió lanzas con Cambiemos y mantuvo vínculos institucionales

Actualmente Caló era de los sindicalistas mas cercano a Alberto Fernández y quien mas apoyo dentro de la CGT la necesidad de un acuerdo con el FMI, entendiendo que esta relación permitiría continuar el fuerte crecimiento que tiene la industria, con niveles superiores a la pre-pandemia, y engrosar las filas del sindicato metalúrgico

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *