Trigo récord, petróleo por las nubes: Materias primas cotizan en alza por conflicto en Europa

El cereal esta en niveles nunca antes visto, debido a que Rusia y Ucrania son grandes exportadores de esta materia prima. El petróleo supero los 130 dólares, su nivel mas alto desde 2012

Horas atrás, se conoció que Estados Unidos y sus aliados europeos están discutiendo imponer un embargo al petróleo de Rusia, una de las sanciones económicas más duras contra Moscú por la invasión a Ucrania y que por el momento, han mantenido fuera de discusión por el impacto que tendría sobre la economía global. Según proyecciones de JP Morgan Chase, el precio del petróleo podría alcanzar los u$s 185 a fin de año.

La semana pasada, la Agencia Internacional de Energía (AIE) acordó liberar 60 millones de barriles de crudo para tratar de frenar la escalada de precios, pero su incidencia es mínimo. Es la cuarta oportunidad en que la AIE toma una medida así, las anteriores fueron durante la guerra del Golfo (1991), el huracán Katrina (2005) y la guerra de Libia (2011)

Otras gestiones se dan desde el plano político es el acercamiento de la administración Biden a Venezuela donde ya hay contactos con funcionarios del gobierno de Maduro con el fin de aliviar sanciones y que el país caribeño aumente sus exportaciones. También con Irán hay tratativas para que aumente su oferta de petróleo en el mercado, el pais persa sufren sanciones económicas por su polémico plan nuclear que le impide tener un numero considerable en su producción y exportación de hidrocarburos. Occidente entiende que Venezuela e Irán podrían ser jugadores internacionales que pueden aliviar la suba de precios en el sector energético

En cuanto al trigo, el cereal continuó su precio en alza en la rueda nocturna del mercado de Chicago, en los Estados Unidos, y su valor ya escaló casi el 40% desde el desencadenamiento de la invasión rusa en Ucrania. Durante el Chicago nocturno el trigo se ubicó en US$ 475,46 en los contratos para mayo con un aumento de 7,03% respecto del cierre de viernes

A la incertidumbre por un posible desabastecimiento que genera en el mercado el ataque de Rusia a Ucrania, países que representan casi el 30% de las exportaciones mundiales del grano; ahora se añade como factor alcista los problemas que atraviesan las cosechas de China, si bien el gigante asiático es productor de trigo no llega a ser autosuficiente (el gigante asiático es el principal consumidor a nivel global). Un tercio de la superficie de trigo de invierno en China se encuentra comprometido por excesos hídricos informan desde el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, anunciando que podrían atravesar la peor cosecha de invierno de la historia

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *