Vaccaro: “La campaña apunta a concientizar sobre la difusión de imágenes sin consentimiento”

La especialista en género por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina y también de la iniciativa Spotlight, Victoria Vaccaro, quien también es politóloga, dialogó con el equipo de Miradas de Radio por LU3 AM 1080 sobre la campaña contra la Violencia de genero digital.

El UNFPA en Argentina presentó “bodyright”, una nueva modalidad de derechos de autor para el cuerpo humano, para exigir protección frente a la violencia de género digital.

En principio, la especialista indicó: “Específicamente la campaña apunta a concientizar sobre la difusión de imágenes sin consentimiento, la campaña apunta a eso, a que las políticas publicas, las empresas y la sociedad en general concientice sobre el derecho que tenemos a disponer sobre nuestra propia imagen”.

En cuanto a la legislación sobre la difusión de imágenes intimas, la politóloga expresó: “Se han presentado varios proyectos de ley, en Argentina tenemos una figura de ciberdelito que aborda algunos delitos vinculados con la violencia de genero digital, pero no todas están tipificadas”.

En esa misma línea, Vaccaro añadió: “Por ejemplo la difusión de imágenes sin consentimiento no es un delito hoy en nuestro país, entonces las personas victimas tienen que incurrir a otras formas para que la justicia pueda fallar al respecto”.

Además, la especialista señaló: “Los procesos judiciales tardan mucho y hay que presentar muchas pruebas, de otro tipo de cuestiones, para que la situación sea vista, por eso es importante legislar al respecto, nosotros seguimos teniendo un vacío legal”.

Por último, en materia legislativa Vaccaro remarcó: “Se han presentado varios proyectos en el Congreso de la Nación, han perdido estado parlamentario varios porque no fueron tratados y el año pasado se presentó uno por una organización argentina que se llama Activismo Digital Feminista”.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *