Veintena de gremios convocan paritarias junto a cámaras empresarias

Desde el Ministerio de Trabajo se realizo el llamado a reuniones de discusión salarial para alcanzar nuevos acuerdos, surge esta acción luego de la reunión de esta semana en Hacienda entre a UIA y CGT

A través de una convocatoria masiva, el Gobierno nacional llamó de manera urgente a gremios y cámaras empresarias a reuniones paritarias para renegociar los salarios del sector privado. El objetivo es hacer frente al aumento inflacionario previsto para este año.

La convocatoria, masiva y de carácter inédito en la historia reciente de las negociaciones por ingresos, responde al acuerdo que la administración de Alberto Fernández alcanzó con la Unión Industrial (UIA) y la CGT para avanzar en líneas tendientes a contener la inflación y resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores.

En la convocatoria se citaron a los principales gremios de la actividad económica, a los que se sumarán las actividades que tengan acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y aquellas con acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas.

  • Uocra
  • Camioneros
  • Sanidad
  • Gastronómicos
  • Seguridad
  • Maestranza
  • Plástico
  • Pasteleros
  • Seguro
  • Alimentación
  • Textiles
  • Televisión
  • Mecánicos
  • Aguas Gaseosas
  • Vestido
  • Químicos
  • Gráficos
  • Molineros
  • Viajantes
  • Madereros

A pesar de que en las discusiones de los últimos días no estuvieron presentes otras cámaras empresarias (Comercio, Construcción, el agro, las entidades financieras) el Gobierno avanzó en el llamado por entender que la UIA, si bien involucra una porción acotada de trabajadores de industrias, es la gremial patronal con la mayor cantidad de convenios colectivos. Además otros sindicatos, como el mercantil (Faecys) ya está inmerso en su paritaria en tanto que otros, como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) o los gremios docentes, acaban de cerrar la propia.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *